Castilla-La Mancha invertirá 300 millones en políticas de vivienda a lo largo de los próximos 4 años

Conoce Castilla-La Mancha-Castilla-La Mancha invertirá 300 millones en políticas de vivienda a lo largo de los próximos 4 años
Conoce Castilla-La Mancha-Castilla-La Mancha invertirá 300 millones en políticas de vivienda a lo largo de los próximos 4 años
Conoce Castilla-La Mancha-Castilla-La Mancha invertirá 300 millones en políticas de vivienda a lo largo de los próximos 4 años

Toledo Toledo
España

Anunciado durante la Jornada dedicada a la rehabilitación integral de viviendas organizada por la Federación de Empresarios de Albacete (FEDA).

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir 300 millones de euros en políticas de vivienda a lo largo de los próximos 4 años.

Así lo ha puesto en valor el consejero de Fomento del Gobierno regional, Nacho Hernando, que ha destacado que esta inversión va a ir destinada a “las ayudas al alquiler, ayudas a la adquisición, al alquiler para mujeres víctimas de violencia de género, pero, sobre todo, el grueso del dinero, dos terceras partes, 200 millones de euros van a estar destinados a lo que nos hemos planteado como un objetivo común los europeos, que es la rehabilitación de nuestros edificios”.

El consejero de Fomento ha clausurado la Jornada dedicada a la rehabilitación integral de viviendas organizada por la Federación de Empresarios de Albacete (FEDA), y en la que ha participado junto al presidente de FEDA, Artemio Pérez; y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos.

Nacho Hernando ha destacado que “por primera vez la rehabilitación no es solo cosa de los que pueden, sino que va a estar en todos los barrios” porque “esto cuenta con un objetivo mucho más grande y colectivo, ya que tiene que ver con la igualdad de oportunidades”.

Asimismo, el consejero ha puesto de relevancia cómo esta inversión podrá llegar a generar más de 3.000 empleos directos e indirectos en la región y ha destacado que este modelo contempla distintas medidas, como ayudas medias de un 80% de la actuación y un porcentaje de ayuda que podrá llegar al 100% siempre que se trate de una persona con vulnerabilidad económica; además de adelantos del 25% a las empresas que vayan a hacer este tipo de rehabilitación, o desgravaciones fiscales en el IRPF de las personas beneficiarias de algún tipo de ayudas.

Hernando ha recordado también que estas ayudas se gestionarán a través de la nueva figura de los ‘Agentes gestores de la rehabilitación’ con los que se pone en marcha por primera vez el modelo de ‘llave en mano’.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.