50 efectivos participan en el simulacro del Plan de Emergencia Exterior de ‘Agrovin’ en Alcázar de San Juan

Conoce Castilla-La Mancha-50 efectivos participan en el simulacro del Plan de Emergencia Exterior de ‘Productos Agrovin’ en Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan Ciudad Real
España

Se comprueba la respuesta de los efectivos ante una emergencia surgida en las instalaciones de esta compañía.

La empresa ‘Productos Agrovin’, dedicada al suministro de productos químicos para la industria del vino y situada en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), ha vivido esta mañana un simulacro, realizado en el interior de sus instalaciones, con el fin de comprobar la respuesta de los efectivos ante una emergencia surgida en el establecimiento de esta compañía.

El simulacro ha sido organizado por la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, en colaboración con la empresa y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Desde dicha dirección general se organiza y participa a lo largo de cada año en este tipo de ejercicios, en coordinación con otras administraciones, y cuyo fin es ejercitar y garantizar las funcionalidades del sistema integral de urgencias y emergencias en la región.

En el simulacro han participado un total de 50 efectivos de distintos grupos de activación como personal de la propia empresa; agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local de Alcázar de San Juan; bomberos del Consorcio Provincial de Incendios del parque de esta localidad ciudadrealeña; personal de ambulancias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), así como del Servicio de Protección Civil y de Cruz Roja Española; voluntarios de Protección Civil de la agrupación de Alcázar; así como personal técnico de la Delegación de la Junta en Ciudad Real y del Servicio de Emergencias 1-1-2 con el vehículo de comunicaciones.

También han asistido a este simulacro el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas; Francisco Pérez; y el consejero delegado de la empresa Agrovin, Germán León.

El ejercicio realizado ha consistido en la simulación de una fuga de dióxido de azufre de una botella de 1.000 kilos, que ha generado una nube tóxica, lo que ha ocasionado la activación en primer lugar del Plan de Emergencias Interior de la empresa química y su notificación al Servicio de Emergencias 1-1-2 y posteriormente, del ‘Plan de Emergencia Exterior de Productos Agrovin’ (PEE AGROVIN).

En este escenario han actuado esta mañana los medios de la empresa, apoyados por los bomberos de Alcázar de San Juan. El personal del SESCAM, apoyado por Cruz Roja, ha atendido a los heridos y afectados por los incidentes, mientras que la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local han garantizado la seguridad en el exterior, además de controlar el tráfico y los accesos en las zonas cercanas a la factoría.

Por su parte, el personal del Servicio de Emergencias 1-1-2 ha realizado labores de coordinación de los intervinientes, tanto desde la sala del centro de coordinación como desde el vehículo de comunicaciones en el lugar, que ha actuado como puesto de mando avanzando (PMA). Además, los voluntarios de Protección Civil han realizado una importante labor de apoyo a todos los intervinientes.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.