La JCCM Visita la tercera necrópolis de la Edad del Hierro del yacimiento de Alarcos

Conoce Castilla-La Mancha-La JCCM Visita la tercera necrópolis de la Edad del Hierro del yacimiento arqueológico de Alarcos
Conoce Castilla-La Mancha-La JCCM Visita la tercera necrópolis de la Edad del Hierro del yacimiento arqueológico de Alarcos
Conoce Castilla-La Mancha-La JCCM Visita la tercera necrópolis de la Edad del Hierro del yacimiento arqueológico de Alarcos

Ciudad Real
España

La consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha visitado la excavación que se está realizando en el yacimiento de Alarcos.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha visitado la excavación que se está realizando en el entorno del yacimiento de Alarcos (Ciudad Real).

En su vista, la consejera ha estado acompañada de la primera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pilar Zamora; la viceconsejera regional de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el delegado de Educación, Cultura y Deportes en la provincia, José Caro; y el alcalde de Poblete, Luis Alberto Lara, entre otros.

Según ha dado a conocer la consejera de Cultura, la recientemente descubierta tercera necrópolis de la Edad del Hierro asociada a este yacimiento puede datarse entre el siglo V y el II a. C.; presenta un área superior a 3.000 metros cuadrados y su estado de conservación es excepcional. Cuenta con enterramientos en fosas y se documentan algunas estructuras asociadas y cierta organización del área cementerial.

El hallazgo ha sido posible gracias a una inversión de más de 45.000 €, ejecutada por el Gobierno regional a través de las subvenciones para la realización de proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico.

Pilar Zamora ha querido destacar la importancia que supone este tipo de hallazgos como oportunidad para el turismo, ya que incrementa las posibilidades para los aficionados a la arqueología y los amantes de la cultura, haciendo aún más amplia la ya rica oferta de nuestra ciudad y sus alrededores. Además, ha resaltado el enriquecimiento museístico que supondrá el que los enseres hallados en esta parte del yacimiento pasen a integrar los fondos del Museo Provincial, ubicado en la ciudad, una vez estudiados, datados y recuperados.

Rosa Ana Rodríguez ha destacado que la Red de Parques Arqueológicos y yacimientos visitables de Castilla-La Mancha ha recibido más de 44.400 visitas durante 2021, el doble que el pasado ejercicio, lo que da cuenta del buen funcionamiento de las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional para contrarrestar los efectos de la COVID-19 en el ámbito cultural.

Asimismo, la consejera ha mencionado que el Parque Arqueológico de Alarcos recibió, el año pasado, más de 5.500 visitas, convirtiéndose en un enclave único de la Comunidad Autónoma y en un referente del turismo rural y patrimonial en toda la región.

Los Parques Arqueológicos gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha son los de Recópolis, Carranque, el Tolmo de Minateda y Alarcos. Por su parte, los yacimientos visitables son Noheda, Ercávica, Ceremeño y el Conjunto de los Casares. Por último, los monumentos arqueológicos son el Monasterio de Bonaval y el de Monsalud.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.