​​​​​​​El Centro de la Mujer de Manzanares atendió más de 2.000 consultas en 2021

Conoce Castilla-La Mancha-​​​​​​​El Centro de la Mujer de Manzanares atendió más de 2.000 consultas en 2021

Manzanares Ciudad Real
España

Laura Carrillo ha dado cuenta de las actuaciones que se han llevado a cabo en esta área, entre las que destaca la puesta en marcha del I Plan Estratégico Municipal de Igualdad.

Un año más, el Centro de la Mujer de Manzanares se sitúa como punto de referencia en la atención y el trabajo por la igualdad. Prueba de ello son los datos que arroja la 'Memoria de Actividad 2021' , según ha señalado la concejala de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de la ciudad, Laura Carrillo. 2021 ha sido un año marcado por la progresiva "vuelta a la normalidad y la presencialidad, así como la puesta en marcha de nuevas iniciativas", ha indicado la edil.

Entre las cuatro áreas del Centro de la Mujer se han realizado un total de 2.052 consultas individualizadas. Nuevamente, la más demandada ha sido la jurídica, en la que la mayoría de atenciones tienen que ver con asuntos de carácter administrativo y civil. Otra de las áreas que cada año acumula una importante cifra es la social, en la que muchas de las consultas registradas son sobre ayudas al alquiler, prestaciones por hijo, deducciones por maternidad o ingreso mínimo vital.

Entre las consultas en el área laboral destacan las relacionadas con la búsqueda de empleo o la orientación para la formación. Por otro lado, en el área psicológica se ha atendido a 98 mujeres, con las que se han llevado a cabo terapias individualizadas. En este sentido, cabe destacar que de las usuarias que han necesitado atención psicológica, 18 son víctimas de violencia de género.

Según ha explicado la concejala de Políticas de Igualdad, de manera transversal a estos cuatro departamentos, pues desde todos ellos se interviene y trabaja, está el área de violencia de género. Las cifras en estos casos siguen siendo preocupantes, ya que un total de 70 mujeres han sido atendidas en 2021 y 52 se encuentra bajo órdenes de protección. Además, dos menores han sido derivados al programa de atención psicológica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

En este punto, Carrillo, ha puesto el acento en la "colaboración y la coordinación que se lleva a cabo con todos los agentes que participan en la atención y la prevención de este tipo de casos, como son la Guardia Civil, la subdelegación del Gobierno, los Servicios Sociales, la policía local, los servicios sanitarios, o la comunidad educativa".

Actuaciones destacables

Laura Carrillo también ha recordado algunas de las actuaciones que se han llevado a cabo en el área de Igualdad, como la elaboración y puesta en marcha del I Plan Estratégico Municipal de Igualdad entre Hombres y Mujeres; la revisión del protocolo local de actuación ante casos de violencia de género; o el 'Plan Corresponsables', que incorpora nuevos recursos para la conciliación.

Asimismo, ha relatado otras actividades que han sido puestas en marcha por el Centro de la Mujer en 2021, como la exposición 'Mujeres X Mujeres', organizada con motivo del 8-M; la obra de teatro 'La casa de Bernarda Alba', que este verano ha girado por diferentes municipios de la provincia; la realización de la campaña 'Señales. Si las ignoramos la violencia crece'; o los actos programados para conmemorar el Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Plan de Intervención Comunitaria

A parte de estas actuaciones, desde el Centro de la Mujer se trabaja en un Plan de Intervención Comunitaria, con el cual se pretende informar y sensibilizar a la población en general sobre la igualdad y contra la violencia de género.

Se han desarrollado diversas actividades dirigidas a todos los colectivos sociales, divididas en los siguientes ejes: el eje de autonomía económica y corresponsabilidad; el de prevención de violencia de género; el de empoderamiento y participación social; y el eje de salud y calidad de vida. Dentro de cada uno de estos ámbitos se han puesto en marcha talleres, charlas y proyectos, de manera telemática y presencial, con un alto índice de participación y satisfacción por parte de las personas participantes.

La edil finalizaba su intervención enumerando los retos que se ha planteado el área de Políticas de Igualdad para este año 2022, como la puesta en marcha del recién aprobado Plan de Igualdad, y "acercarnos más a los agentes sociales y la comunidad educativa y continuar con la senda de la creación de proyectos propios y exportarlos a otros municipios, colaborando con otros centros de la mujer de nuestra provincia y de nuestra región".

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.