Castilla-La Mancha abonará 10,4 millones de ayudas al pastoreo para los ganaderos de extensivo de ovino, bovino y caprino

Conoce Castilla-La Mancha-Castilla-La Mancha abonará 10,4 millones de ayudas al pastoreo para los ganaderos de extensivo de ovino, bovino y caprino
Conoce Castilla-La Mancha-Castilla-La Mancha abonará 10,4 millones de ayudas al pastoreo para los ganaderos de extensivo de ovino, bovino y caprino
Conoce Castilla-La Mancha-Castilla-La Mancha abonará 10,4 millones de ayudas al pastoreo para los ganaderos de extensivo de ovino, bovino y caprino

Cantalojas Guadalajara
España

De esta ayuda específica se beneficiarán 2.113 ganaderos de extensivo en toda Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a abonar este mismo mes de junio las ayudas al pastoreo a la ganadería extensiva, un total de 10,4 millones de euros, para un total de 2.113 ganaderos de ovino, caprino y bovino en toda la Comunidad Autónoma.

Así lo ha expresado hoy el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno regional, Francisco Martínez Arroyo, quien ha participado en el acto de celebración de los 25 años de la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara, que se ha celebrado en el municipio de Cantalojas.

El consejero ha estado acompañado del alcalde de la localidad, Sergio Arranz; el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el presidente de la Agrupación, Francisco García; el presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos APAG, Juan José Laso; el delegado de la Junta en la provincia, Eusebio Robles; y el delegado provincial de Agricultura, Santos López.

Martínez Arroyo se ha referido a la labor imprescindible de los ganaderos de extensivo y el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha en estas legislaturas. Ha resaltado que, en esta línea de apoyo, cuyos fondos se abonan este mes, se ha trabajado con los ganaderos, y, si en primera instancia iba dirigida al ganado de ovino y caprino, el año pasado se incluyó también el bovino de carne, siendo una inyección económica específica, para compensar, ha dicho, “el diferencial de renta respecto a la ganadería de intensivo”.

Al respecto, ha reconocido que la ganadería extensiva es “única”, porque permite fijar población en el medio rural, crear empleo, contribuir con el medio ambiente y preservar razas autóctonas, que, sin ella, habrían desaparecido. De esta manera, ha agradecido su labor diaria, y su compromiso con el medio rural.

Además, en esta zona de Guadalajara se ha referido a la convivencia de la ganadería y el lobo y ha remarcado que en la región se invierte en prevención y en paliar los daños que se puedan producir. Estas ayudas “funcionan, porque las hemos hecho con los ganaderos y hemos decidido que es lo mejor para que haya prevención e indemnización”, ha recalcado.

Martínez Arroyo ha destacado, además, la importancia del relevo generacional, donde el Gobierno ha hecho un esfuerzo con tres convocatorias de ayudas, que han permitido la incorporación a la agricultura o la ganadería de 4.000 chicos y chicas desde 2016, de los que 290 lo han hecho en la provincia de la Guadalajara, todos con el apoyo de la Administración regional.

Y es que, ha incidido, “sin relevo generacional no hay gente en medio rural, no hay generación de empleo ni innovación, y necesitamos jóvenes haciendo eso también aquí, en la ganadería extensiva”.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.