La portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, comparecía esta mañana en rueda de prensa para informar sobre los asuntos más destacados aprobados en la Junta de Gobierno Local.
Dos puestos de trabajo en Policía Local
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adaptación de dos puestos de trabajo, a tiempo completo, para realizar funciones de inspección, dentro de la Policía Local. Es la primera vez que se crea esta figura.
Boadella explicaba al respecto que “se coordinarán con distintas áreas para inspección de locales, de obras, vados y espacios públicos, y colaborarán con medioambiente en el apartado de residuos”.
Son agentes de la autoridad, por lo que podrán solicitar y comprobar permisos, levantar actas y tramitar la documentación correspondiente, con el objetivo de que se cumplan las ordenanzas y el resto de la normativa que compete al Ayuntamiento.
Expedientes sancionadores en 2021
Boadella ha hecho balance sobre los informes sancionadores que se aplicaron en 2021 en el área de Medio Ambiente. Un total de 1.239 expedientes, número que prácticamente triplica la cantidad de 2020 y duplica la de los años 2016 (669), 2017 (654), 2018 (645), 2019 (610).
La mitad de ellos son por la Ordenanza Municipal que afecta a Convivencia y Ocio, explicaba la portavoz. “641 expedientes sancionadores por consumo de bebidas alcohólicas en la calle, que duplican los datos de 2020 y se ha multiplicado por más de 5 en relación con el último año normal, que fue 2019 donde se tramitaron 116 expedientes”.
En cuanto a la Ordenanza de Limpieza, también ha habido un incremento considerable, ya que se han tramitado 186 expedientes sancionadores de limpieza “a ciudadanos que estaban realizando libramientos de basura de forma inadecuada, fuera de los contenedores, u otras actividades que ensucian la vía pública”.
En lo relativo a la Ordenanza Municipal de Ruidos y vibraciones, “hemos detectado una tendencia que aumenta las infracciones por molestias en inmuebles, ya sean ladridos de perros, fiestas o ruidos. Se han tramitado 222 expedientes, lo que supone el doble de los de 2020 (133) y multiplica por 4 los de 2019 (54)”, indicaba Boadella.
Presupuesto de 2022
Mariana Boadella también ha querido destacar que el presupuesto del Ayuntamiento de Ciudad Real para 2022 ya está operativo desde el 1 de enero, por lo que el equipo de Gobierno se muestra “muy orgulloso, ya que facilita mucho la gestión municipal y no había sucedido en esta institución desde hace mucho tiempo”.
Pago a proveedores
Otro tema que la portavoz ha querido destacar es el pago a proveedores en 2021 del Ayuntamiento de Ciudad Real, que se establece en 11 días, en el periodo de enero a octubre, frente a los datos que facilita el Ministerio de Hacienda en otras entidades y que es de 73 días de promedio.
Boadella señalaba que “estamos orgullosos, porque este ayuntamiento paga rápido a sus proveedores, que son autónomos y pequeñas empresas, y esa es una forma de apoyar al tejido empresarial de nuestra ciudad”.
La concejal daba la enhorabuena a los servicios técnicos de la institución municipal por su “eficacia”, que permite este pronto pago.
Trampas para ciclistas en el Parque de la Atalaya
Mariana Boadella ha calificado como “irresponsable e intolerable” la colocación de trampas para ciclistas en el circuito del Parque Forestal de la Atalaya, que fueron halladas en la mañana de ayer domingo. El Ayuntamiento de Ciudad Real y la Policía local retiraron los cables a primera hora de la mañana y se comprobó que no hubiera más trampas en el recorrido.
Una actuación que se está investigando en estos momentos para esclarecer y encontrar a los posibles culpables.
‘Plan de frío’ para personas sin hogar
Respecto al desgraciado fallecimiento de una persona sin hogar en las calles de Ciudad Real, la portavoz del equipo de Gobierno ha señalado que desde la Concejalía de Acción Social se tiene en marcha el ‘Plan de frío’, que se activa ante circunstancias meteorológicas adversas, en colaboración con Cruz Roja, Cáritas, Policía Local y Protección Civil, entre otros.
Boadella explicaba que “a esta persona se le habían ofrecido alternativas, que había rechazado, e incluso desde Acción Social se había pedido a la fiscalía una valoración judicial, por si fuera necesario aplicar un sistema de integridad física, debido a la enfermedad que padecía”.
Según la portavoz, “no es solo un problema económico, son problemas complejos que tienen estas personas. El Ayuntamiento de Ciudad Real. junto a otros organismos. vela por las personas sin hogar que quieran salir de la calle, para que puedan hacerlo. No es un problema de falta de atención, sino de rechazo de esa falta de atención”.
Añadir nuevo comentario