Comienzan inicia los procesos de admisión de FP en Castilla-La Mancha

Conoce Castilla-La Mancha-Comienzan inicia los procesos de admisión de FP en Castilla-La Mancha

Toledo Toledo
España

Contempla una oferta formativa de más de 1.000 ciclos y cursos de especialización.

Mañana jueves se van a iniciar los diferentes procesos para poder solicitar alguno de los 979 ciclos formativos y 28 cursos de especialización de las enseñanzas de Formación Profesional que el Gobierno de Castilla-La Mancha oferta para el próximo curso 2022-2023.

Así lo ha anunciado la consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional, Rosa Ana Rodríguez, momentos antes de recibir a los integrantes de los equipos de los IES ‘Pedro Mercedes’ de Cuenca y ‘Maestre de Calatrava’ de Ciudad Real, que han participado en el campeonato de vehículos eléctricos fabricados por centros de FP ‘Euskelec’.

La consejera ha indicado que las solicitudes para poder optar a esta oferta formativa de FP de 1.007 ciclos y cursos de especialización comenzará este jueves con el inicio del proceso de admisión para los grados Medio y Superior en la modalidad presencial, cuyo plazo concluirá el 1 de julio.

Por lo que se refiere a los ciclos formativos de Grado Básico, las solicitudes se podrán presentar del 13 al 30 de junio; mientras que para las de Grado Medio y Superior en la modalidad a distancia y las de Cursos de Especialización, que se publicarán próximamente, se podrán presentar del 1 al 15 de julio y del 1 al 5 de septiembre.

La consejera ha destacado que, desde el año 2015 hasta la actualidad, el número de ciclos formativos que se ofertan en los centros educativos de la Comunidad Autónoma ha aumentado un 26%, así como el alumnado que los cursa, que ha pasado de 30.000 a 42.000 estudiantes.

El próximo año, ha recordado Rodríguez, el Gobierno regional implantará 49 nuevos ciclos y 7 nuevos cursos de especialización de FP enfocados hacia los sectores que tienen mejores salidas laborales, como son digitalización y ciberseguridad, la informática y las comunicaciones, la fabricación automática, la robótica colaborativa, la inteligencia artificial o el desarrollo de videojuegos, entre otros.

Campeonato ‘Euskelec’

Por otra parte, la titular de Educación ha querido felicitar, en nombre propio y del Gobierno regional, a los integrantes de los equipos de los IES ‘Pedro Mercedes’ de Cuenca y ‘Maestre de Calatrava’ de Ciudad Real, que han participado en el campeonato de vehículos eléctricos fabricados por centros de FP ‘Euskelec’ “por el buen papel que han desarrollado”.

Rosa Ana Rodríguez ha indicado que, a pesar de que es la primera vez que alumnos y alumnas de la región participan en una competición tan prestigiosa como ésta, los prototipos de vehículos eléctricos que han presentado han puesto de manifiesto “un elevado nivel tecnológico y de calidad de acabados, lo que evidencia la alta cualificación profesional tienen nuestros alumnos y alumnas y docentes”.

De hecho, el premio al mejor diseño estético y al mejor equipo novel de todos los participantes lo obtuvo el equipo del IES ‘Maestre de Calatrava’, y el premio a la mejor campaña de comunicación del campeonato fue para el equipo del IES ‘Pedro Mercedes’. Igualmente, ambos centros educativos consiguieron unos meritorios noveno y duodécimo puestos, respectivamente, en la clasificación general. El Ejecutivo regional ha apoyado estos dos proyectos con una aportación de 8.000 € en cada uno.

En esta competición han participado alrededor de 600 estudiantes de 30 equipos provenientes del País Vasco, Cantabria, Madrid, Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana, además de Castilla-La Mancha.

Mensaje de ánimo para la EVAU

En otro orden de cosas, la consejera ha querido trasladar un mensaje de ánimo a los más de 8.500 alumnos y alumnas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que han comenzado hoy las pruebas de EVAU y que se desarrollarán hasta el próximo día 9 en la convocatoria ordinaria y del 4 al 6 de julio en convocatoria extraordinaria.

Rodríguez ha asegurado que “todo el esfuerzo que está realizando este alumnado se verá recompensado con el acceso a unas enseñanzas superiores que, sin lugar a dudas, les ayudarán en su futuro laboral”.

Igualmente, la consejera ha indicado que las pruebas “se están desarrollando con la máxima normalidad y sin incidentes reseñables, tanto en las de la universidad regional como en las que están teniendo lugar en el Campus de Guadalajara, de la Universidad de Alcalá”.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.