Conferencia de Historia en Bolaños sobre la restauración de las pinturas medievales de la Ermita del Cristo

Conoce Castilla-La Mancha-Conferencia de Historia en Bolaños sobre la restauración de las pinturas medievales de la Ermita del Cristo

Bolaños de Calatrava Ciudad Real
España

La conservadora y restauradora de bienes culturales Giuliana Medda estará al frente de esta penúltima ponencia, a las 20:00 horas.

El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, junto al Archivo Municipal y la Universidad Popular de la ciudad, ha desarrrolado durante todo este mes unas Jornadas de Historia Local impartidas por profesionales que profundizan en la historia y descubrimientos de la Ermita de San Cosme y San Damián, después nombrada como Cristo de la Columna.

Estructurada en 6 conferencias, la penúltima jornada será este jueves, a las 20:00 horas, sobreLas pinceladas ocultas de la Ermita del Cristo. Hallazgo y restauración de las pinturas medievales, en el citado lugar y a cargo de Giuliana Medda, conservadora y restauradora de bienes culturales.

En la ponencia se analizará la técnica pictórica usada por el artista y se explicará porqué ha sido determinante en el deterioro de las pinturas. Además, se describirá su estado de conservación tras la eliminación del enlucido barroco y los tratamientos de restauración que se llevaron a cabo para paliar su deterioro y poder disfrutar del conjunto como se aprecia en la actualidad.

Las pinturas murales medievales de la Ermita del Cristo de la Columna se hallaron fortuitamente en el año 2009 durante los trabajos de saneamiento de las humedades que sufría el edificio. Hasta entonces, se encontraban ocultas debajo de un enlucido de época barroca. Seis años después, las partes de pintura descubierta se taparon con un sistema de protección provisional, con el fin de protegerlas del polvo generado por los trabajos arqueológicos y de restauración arquitectónica que empezarían ese mismo año.

Sin embargo, no fue hasta 2017 cuando finalmente empezaron los trabajos de restauración de las pinturas murales medievales y que duraron 4 años. La intervención de restauración se realizó en diferentes fases gracias al continuo empeño de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Columna por recaudar la financiación necesaria para sufragar los gastos. Se empezó con la intervención de la pared sur destapando los restos de pintura todavía ocultos, estabilizando el conjunto pictórico y recuperando su policromía, para luego seguir con la intervención de la pared norte y recuperar así la totalidad de los restos medievales.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.