Inauguradas las Jornadas '50 aniversario de la declaración de Almagro como Conjunto Histórico-Artístico'

Conoce Castilla-La Mancha-Inauguradas las Jornadas '50 aniversario de la declaración de Almagro como Conjunto Histórico-Artístico'
Conoce Castilla-La Mancha-Inauguradas las Jornadas '50 aniversario de la declaración de Almagro como Conjunto Histórico-Artístico'
Conoce Castilla-La Mancha-Inauguradas las Jornadas '50 aniversario de la declaración de Almagro como Conjunto Histórico-Artístico'
Conoce Castilla-La Mancha-Inauguradas las Jornadas '50 aniversario de la declaración de Almagro como Conjunto Histórico-Artístico'
Conoce Castilla-La Mancha-Inauguradas las Jornadas '50 aniversario de la declaración de Almagro como Conjunto Histórico-Artístico'
Conoce Castilla-La Mancha-Inauguradas las Jornadas '50 aniversario de la declaración de Almagro como Conjunto Histórico-Artístico'
Conoce Castilla-La Mancha-Inauguradas las Jornadas '50 aniversario de la declaración de Almagro como Conjunto Histórico-Artístico'
Conoce Castilla-La Mancha-Inauguradas las Jornadas '50 aniversario de la declaración de Almagro como Conjunto Histórico-Artístico'

Almagro Ciudad Real
España

​​​​​​​El alcalde de Almagro, Daniel Reina, dijo que es fundamental conservar el patrimonio de Almagro y trabajar de manera consensuada con las entidades que velan por su protección.

La conmemoración del 50 aniversario del nombramiento de Almagro como conjunto histórico-artístico ha dado un paso más esta semana con la inauguración de las Jornadas de ambiente académico dedicas a las cinco décadas de tan importante declaración.

Organizadas de manera conjunta por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almagro, el Ateneo y coordinadas por el catedrático de Historia del Arte de la UCLM Enrique Herrera, las Jornadas '50 aniversario de la declaración de Almagro como Conjunto Histórico-Artístico' comenzaron con la ponencia del catedrático de Composición arquitectónica de la Escuela de Arquitectura de Toledo, Ignacio González-Varas. Su conferencia versó sobre la gestión y la planificación de las ciudades históricas como organismos vivos.

Antes de su exposición, el alcalde de Almagro, Daniel Reina presidió la mesa inaugural que compartía con Enrique Herrera; el coordinador de la sección de Historia y Patrimonio del Ateneo de Almagro, Francisco del Río, y el presidente del Ateneo, José Antonio Prieto.

Reina animó a asistir a estas Jornadas, diseñadas para todo público: “todo lo que no se conoce, no se puede amar”. Especialmente, la invitación va dirigida a sus vecinos, para que conozcan el patrimonio de la ciudad y se cuide, porque es el futuro de los almagreños. Para el  primer edil, es fundamental conservar el patrimonio y trabajar de manera consensuada con las entidades que velan por su protección.

Daniel Reina indicó que, en estos últimos momentos de boom turístico, se está consiguiendo compaginar patrimonio con turismo. El número de alojamientos ha crecido y sus dueños están concienciados e interesados en conservar y proteger sus edificios, casas que han adecuado a las normativas vigentes de protección. En este punto, el alcalde de la ciudad encajera incidió en la necesidad de avanzar hacia un modelo de protección consensuado para que patrimonio, cultura, turismo y economía vayan de la mano.

Por su parte, el catedrático Enrique Herrera detalló el programa de las Jornadas, con las que se pretende entender en qué ciudad vivimos- en referencia a Almagro- para saber conservarla; qué tipo de ciudad queremos y, de este modo, saber gestionar, intervenir y conservar el patrimonio artístico y cultural de la localidad. El profesor almagreño de Historia del Arte esbozó algunas de las peculiaridades de Almagro y del valor de su patrimonio que hicieron que unos enamorados de Almagro incoaran el informe para solicitar la declaración de Conjunto Histórico-Artístico.

Los representantes del Ateneo coincidieron también en destacar la acertada elección del ayuntamiento en plantear estas Jornadas. “Es bueno saber a lo que nos compromete ser Conjunto Histórico-Artístico como ciudadanos”, dijo Francisco del Río. El Ateneo es una de las instituciones que, desde sus inicios hace casi 25 años, está preocupado por la conservación del patrimonio de la ciudad. Son muchas las acciones que han llevado a cabo y siguen organizando para dar a conocer el patrimonio de Almagro y alentar su protección, como comentó su presidente durante la inauguración.

Las ponencias

Las Jornadas 50 aniversario de la declaración de Almagro como Conjunto Histórico-Artístico se desarrollarán en 6 sesiones.

La próxima ponencia tendrá lugar el próximo miércoles, 25 de mayo. ‘50 años de Protección Histórica-artística ¿Y ahora qué?’ es el título de la charla que dará la arquitecta jefa de la unidad técnica de Patrimonio Cultural de la delegación de Cultura, Juana Rico.

El jueves, 26 de mayo, habrá una Mesa redonda sobre el conjunto histórico de Almagro con la arqueóloga y restauradora Fuencisla Hermana, de la delegación provincial de Cultura; el historiador y arqueólogo Isidro G. Hidalgo, de la sección de Patrimonio de la Consejería de Cultura; y el documentalista audiovisual de CMMedia y doctorando Carlos Chaparro.

El jueves 2 de junio, la conferencia se centrará en Almagro. El arquitecto y jefe del servicio de Arquitectura de la Diputación Provincial José Rivero será el encargado de exponer el caso almagreño.

El miércoles 8 de junio se dará a conocer el caso de Santiago de Compostela, 25 años de gestión del patrimonio de la ciudad gallega. La arquitecta del municipio Idoia Camiruaga presentará el proyecto de esta ciudad y cómo esperan que sean los siguientes 25 años.

Las Jornadas ‘50 aniversario de la declaración de Almagro como Conjunto Histórico-Artístico’ finalizarán el 9 de junio con otra mesa redonda sobre la protección y promoción del conjunto histórico de Almagro, en la que participarán el profesor de la Escuela de Ingeniería Minera de Almadén Luis Mansilla; Enrique Jiménez, sociólogo y jefe de servicio de la delegación provincial de Cultura; y Alfonso Fernández-Arroyo, geógrafo e investigador de la UCLM.

Todas las conferencias y mesas redondas tendrán lugar en la sede de la Universidad Popular de Almagro (Casa Palacio Juan Jedler), a las 20 horas.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.