El equipo de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha expresado durante el pleno celebrado hoy su voluntad inequívoca de seguir colaborando y poniendo a disposición de las autoridades sanitarias todas las instalaciones y recursos de la Institución, si se consideran necesarias en la lucha contra la pandemia de COVID-19.
El equipo de Gobierno ha reiterado públicamente este ofrecimiento de colaboración a las autoridades sanitarias durante el debate de una moción, presentada por el grupo de Unidas Podemos, con la que se pretendía instar al SESCAM a reabrir el Servicio de Vacunación Centralizada en el polideportivo ‘San José’.
La diferencia de criterio, explicada por el vicepresidente cuarto de la Diputación, David Pardo, es que a juicio del equipo de Gobierno “son las autoridades sanitarias las que deben decidir si es necesario o no reabrir el Servicio de Vacunación Centralizada en el polideportivo ‘San José’ y, si lo piden, la Diputación volverá a montar todo el operativo”, pero “eso no puede hacerse a instancias de un grupo político, sino cuando lo decidan los responsables de la gestión sanitaria”.
David Pardo ha recordado que desde el inicio de la pandemia del COVID-19 y la declaración del estado de alarma “la Diputación ha mantenido una línea de total y permanente colaboración con el resto de administraciones y, especialmente, con las autoridades sanitarias para ayudar a superar la situación de crisis sanitaria”.
En este sentido, ha destacado la apertura de la Residencia de Estudiantes durante el confinamiento para alojar y dar todos los servicios necesarios a los profesionales sanitarios contratados por el SESCAM; el traslado de camas y de la unidad de Maternidad del Hospital General a otra clínica de la ciudad; las labores de desinfección realizadas por los bomberos y el Servicio de Infraestructuras de la Diputación en accesos al hospital, vehículos sanitarios y policiales, centros de salud, farmacias y centros socio-sanitarios; el reparto de EPIs a ayuntamientos de la provincia; las subvenciones para limpieza y desinfección de colegios públicos; y la instalación del Servicio Centralizado de Vacunación en el polideportivo ‘San José’ durante 7 meses.
Moción rechazada
Finalmente, la moción de Unidas Podemos ha sido rechazada por la mayoría del pleno, debido a la negativa del grupo proponente a admitir una enmienda del Grupo Socialista en la que se dejaba claro que las decisiones sobre la utilización de medios e instalaciones de la Diputación en la lucha contra la pandemia deben adoptarse a instancias de las autoridades sanitarias.
El texto que el grupo proponente no ha admitido como resolución de la moción era el siguiente: “La Diputación de Guadalajara dispondrá a requerimiento de las autoridades sanitarias todos los medios materiales y humanos e instalaciones de su competencia para atender las necesidades que se desprendan de la gestión de una crisis sanitaria, adecuando la respuesta a la evolución de la situación general”.
Ante la falta de acuerdo, el vicepresidente cuarto de la Diputación ha enfatizado que “la Diputación, su personal y todos sus recursos e instalaciones siguen estando a disposición de las autoridades sanitarias para ayudar en todo lo que le sea requerido para vencer a la pandemia”, pero “teniendo claro que deben ser las autoridades sanitarias las que establezcan en cada momento las medidas necesarias para dar una adecuada respuesta a la situación sanitaria en nuestra provincia”.
Añadir nuevo comentario